Irte a Estados Unidos puede parecer un sueño inalcanzable si no tienes dinero, pero con creatividad es posible hacerlo realidad. Explora las maravillas culturales y naturales de ese país sin arruinarte: desde encontrar vuelos baratos hasta buscar alojamiento económico, aquí tienes todo lo que necesitas para planificar tu traslado con recursos mínimos
¿Cuáles son algunas de las buenas razones para mudarse a los EE. UU.?
Hay muchas razones para dar este paso, incluso con el bolsillo ajustado:
- La calidad de vida es increíble: la atención sanitaria y la educación, aunque caras, ofrecen opciones de becas, seguros subvencionados y universidades con matrícula reducida para residentes.
- El sistema legal es increíblemente confiable y seguro: las tasas de criminalidad son bajas en comparación con otros países, y las leyes de protección al consumidor y al trabajador son muy sólidas.
- El clima es perfecto para todo tipo de actividades al aire libre: desde rutas de senderismo a estaciones de esquí, el abanico de opciones es enorme.
- La actitud acogedora de los estadounidenses es excepcional: siempre habrá comunidades donde te sientas en casa y oportunidades para hacer contactos.
- Estados Unidos cuenta con empresas innovadoras y rompedoras: si sueñas con trabajar en tecnología o crear tu propia startup, EE. UU. alberga gigantes como Google, Apple y cientos de incubadoras.
- Estados Unidos es el hogar de algunos de los mejores alimentos del mundo: la variedad culinaria y geográfica es impresionante, desde asadores texanos hasta playas de Florida.
- El país despliega hermosos paisajes: Con las montañas rocosas y las playas de Miami, hay algo para que todos disfruten cuando realizan viajes por Estados Unidos.
- Estados Unidos es uno de los países más generosos del mundo: hay muchos programas de apoyo para recién llegados y ONG que ayudan con vivienda, comida y formación.
La mejor opción de cómo mudarse a USA con poco dinero
Mudarse a EE. UU. con un presupuesto ajustado empieza por planificar bien tu viaje y asegurarte de tener tu pasaporte en regla.
Busca alojamiento y trabajo
Busca ofertas de vuelos con antelación y aterriza en uno de los grandes aeropuertos para tener más opciones de transporte barato. Una vez allí, busca programas online para encontrar alojamiento asequible en ciudades universitarias, áreas suburbanas o pueblos pequeños, donde el costo de vida suele ser más bajo. Si tienes familiares o amigos en Estados Unidos, considera quedarte con ellos temporalmente: así ahorrarás dinero mientras te aclimatas al nuevo entorno.
Gestiona tu documentación
En materia de inmigración, existen varios programas que se ajustan a distintos perfiles. El programa H-1B está destinado a trabajadores cualificados en campos especializados, mientras que DACA ofrece protección a jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños.
Para quienes buscan oportunidades temporales, los programas H-2A y H-2B permiten realizar trabajos estacionales: la H-2A en el sector agrícola y la H-2B en labores no agrícolas como hostelería, construcción o limpieza. Estos programas exigen demostrar ciertos requisitos, pero ofrecen vías legales para entrar y trabajar.
La Green Card Lottery, o Lotería de Visas de Diversidad, es otro programa a tener en cuenta: cada año, el gobierno sortea miles de tarjetas de residencia permanente entre solicitantes de países con baja tasa migratoria a Estados Unidos.
Participar es gratuito y solo requiere presentar una solicitud online dentro del plazo establecido. Aunque la selección es aleatoria, resulta una excelente oportunidad para quienes cumplen con los requisitos básicos de educación o experiencia laboral.
Asegura tu financiación
Para completar tu viaje, tendrás que justificar tu estabilidad financiera. Presentar extractos bancarios, declaraciones de impuestos o cartas de patrocinio son formas de demostrar que dispones de los recursos necesarios para cubrir tus primeros meses de estancia.
Asimismo, si necesitas generar dinero extra durante tu adaptación, plataformas como Pawns.app permiten obtener ingresos pasivos respondiendo encuestas y compartiendo tu conexión a Internet en apenas unos minutos al día.
Con un buen plan de viaje, presupuesto controlado y aprovechando estos programas, tu sueño americano está mucho más cerca. Solo hace falta informarse bien, reunir la documentación necesaria y mantener la mente abierta para adaptarte a nuevas experiencias y oportunidades.
Pros y contras de mudarse a los EE. UU.
Si estás pensando en trasladarte a Estados Unidos, conviene conocer tanto sus aspectos positivos como los posibles retos.
Ventajas
Entre los beneficios destaca su economía robusta y la gran oferta de empleo en sectores muy diversos. En determinadas zonas el coste de vida resulta razonable, sobre todo en áreas rurales o ciudades de segundo nivel.
Además, tendrás acceso a sanidad y educación de gran calidad, con diferentes opciones de seguro y ayudas según tu situación legal.
La diversidad cultural es otro punto fuerte, ya que siempre podrás encontrar comunidades donde te sientas acogido.
Por último, el clima varía enormemente de un estado a otro, lo que te permitirá elegir desde inviernos nevados hasta veranos muy cálidos, según tus preferencias.
Desventajas
Como contrapartida, trasladarte implica empezar de cero: los gastos iniciales de alquiler, alimentación y transporte pueden resultar muy elevados si no cuentas con dinero.
El cambio de país también supone un fuerte ajuste personal y familiar, por lo que es importante valorar el impacto en tu rutina diaria, en tus redes de apoyo y en la educación o la atención médica de quienes te acompañen.
Finalmente, carecer de la documentación necesaria, ya sea la tarjeta verde, pasaporte o un visado válido, puede acarrear sanciones económicas e incluso el riesgo de deportación, por lo que resulta fundamental planificar correctamente tu estancia.
Preguntas más frecuentes
¿Puedo mudarme a EE. UU. gratis?
Solo necesitas un visado (o la Green Card por lotería) y cubrir gastos mínimos de tasas, un pasaporte en regla y billete. Una vez allí, alojarte con amigos o familiares y trabajar con H-2A/H-2B te ayudará a sobrevivir sin dinero.
¿Es barato vivir en EE. UU.?
No hay restricciones de tiempo ni requisitos mínimos en la plataforma. Puedes usar la aplicación tanto como quieras, sin límite. Sin embargo, cuanto más tiempo la tengas activa y más encuestas completes, mayores serán tus ganancias.