Tomar la decisión de divorciarte nunca es sencillo. El impacto emocional puede generar mucha tensión y ansiedad, y el peso de los trámites y los costes a veces resulta incluso más abrumador. Aun así, cuando la ruptura es inevitable, dar este paso se convierte en la mejor vía para recuperar tu bienestar.
En España existen fórmulas para divorciarse sin dinero y reducir al máximo los gastos. Si ambos estáis de acuerdo, optar por el procedimiento de mutuo acuerdo os permitirá tramitar un divorcio exprés ante el juez de primera instancia de vuestro domicilio. Solo deberéis aportar el convenio regulador, firmado por los dos y redactado por un abogado y un procurador, cuyos honorarios suelen ajustarse al baremo mínimo.
También puedes agilizar el proceso de divorcio al tramitarlo ante un notorio, lo que es válido si los dos cónyuges están de mutuo acuerdo y no tienen hijos menores a su cargo.
Si no dispones de recursos para afrontar ni siquiera esos gastos, puedes solicitar asistencia jurídica gratuita. Presentando la solicitud en el Colegio de Abogados de tu provincia y acreditando que tus ingresos familiares no exceden los umbrales legales, accederás a un abogado de oficio y un procurador sin coste o con coste reducido.
Para completar el proceso de forma económica, valora la mediación familiar. Este servicio, que varios ayuntamientos y colegios de mediadores ofrecen a precio muy reducido o subvencionado, facilita el acuerdo sobre guarda de hijos, reparto de bienes y pensiones, evitando pleitos largos y caros.
10 maneras de divorciarse sin dinero
Si no cuentas con una fuente de ingresos estable, no te preocupes: hemos recopilado diez consejos prácticos para que el proceso te resulte lo menos gravoso posible y consigas ahorrar al máximo en tu proceso de divorcio.
Ten en cuenta que, en función de la comunidad autónoma donde residas, los trámites y requisitos pueden variar, así que es conveniente que te informes sobre la normativa aplicable antes de poner en marcha cualquiera de estas alternativas.
1. Contar con Asistencia jurídica gratuita
Los honorarios de un abogado de familia pueden resultar prohibitivos cuando intentas divorciarte sin dinero. En España, existe el derecho a la asistencia jurídica gratuita para quienes carecen de recursos económicos. Para beneficiarte de este servicio, debes presentar una solicitud en el Colegio de Abogados de tu provincia y aportar documentación que acredite tus ingresos, gastos y deudas, para así poder solicitar abogado de oficio.
Los letrados que atienden estos casos en el turno de oficio cubren todas las fases del procedimiento de divorcio, desde la redacción del convenio hasta la representación en el juzgado, sin que tengas que abonar tasas ni anticipos. Además, muchos colegios de abogados ofrecen asesoramiento preliminar gratuito o jornadas de orientación jurídica donde resuelven dudas y te explican los pasos a seguir.
Si cumples los requisitos de renta establecidos por la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, podrás contar con un abogado y un procurador asignados de oficio, sin coste alguno. De este modo, no solo ahorras en costes legales, sino que también recibes la misma calidad de defensa que en un proceso pagado, facilitando tu divorcio sin desembolsar tu propio dinero.
2. Solicitar exenciones de tasas procesales
Si tus recursos son muy ajustados, no dudes en pedir la exención de las tasas judiciales. En España, las personas con dificultades económicas pueden librarse del pago de aranceles y gastos asociados al procedimiento de divorcio, siempre que acrediten su situación de necesidad. Este paso te permite presentar la demanda, obtener copias y realizar trámites sin desembolsar una sola cantidad.
Para optar a esta exención, deberás demostrar que recibes prestaciones sociales o ayudas públicas, que los ingresos de tu unidad familiar están por debajo de los límites establecidos y que no puedes hacer frente a tus necesidades básicas y al abono de las tasas. La solicitud se presenta en el Registro del Juzgado o en la sede electrónica del Ministerio de Justicia, acompañada de documentación como certificados de empadronamiento, justificantes de ingresos y extractos bancarios.
Asegúrate de cumplimentar correctamente el formulario oficial y aportar la información requerida, ya que cualquier falsedad puede suponer sanciones. Una vez concedida, la exención de tasas procesales te permitirá avanzar con tu divorcio sin arruinar tus finanzas y concentrarte en cerrar este capítulo con la mínima carga económica.
3. Solicitar el divorcio de mutuo acuerdo
Si no hay bienes indivisos, hijos menores o discrepancias económicas, el procedimiento de mutuo acuerdo es tu mejor opción para ahorrar tiempo y dinero. Para ello, tanto tú como tu pareja debéis redactar un convenio en el que acordéis aspectos como el uso de la vivienda, posibles pensiones, visitas de los hijos, etc.
Una vez firmado por ambos y por el abogado y procurador, o tras obtener asistencia jurídica gratuita, presentaréis la demanda conjunta ante el juzgado de primera instancia. Gracias al divorcio exprés, todo el trámite, desde la presentación de documentos hasta la sentencia, puede resolverse en apenas cuatro meses.
4. Sé amigable con tu ex pareja
Un divorcio en buenos términos resulta menos agotador y más económico, ya que reduce las gestiones y las horas de trabajo del abogado. Procura conservar una comunicación respetuosa durante todo el proceso para que los trámites avancen sin contratiempos y con menores costes.
Además, el estrés inherente al divorcio se suaviza si evitas conflictos innecesarios, algo especialmente importante cuando hay hijos de por medio. Piensa en el impacto que tus palabras o actitudes puedan tener en tus hijos y en la relación futura que quieras mantener. Recuerda que, aunque uno de los dos asuma la responsabilidad de la pensión de los hijos, ambos merecéis una convivencia pacífica y un trato justo.
Acudir al juzgado con una actitud colaborativa facilita las negociaciones, agiliza la aprobación del convenio y contribuye a que esta etapa resulte menos traumática tanto para ti como para tu familia.
5. Acude a oficinas de asistencia jurídica
Cuando decides iniciar el divorcio, a menudo no sabes por dónde comenzar. Una opción recomendable es ponerte en contacto con la oficina de asistencia jurídica de tu localidad o con alguna organización sin ánimo de lucro especializada en derecho de familia.
Allí recibirás orientación sobre los pasos del proceso y te facilitarán información práctica para presentar la demanda y elaborar el convenio. Además, pueden proporcionarte un listado de abogados dispuestos a asumir tu caso de forma gratuita o a costes muy reducidos.
Aunque no siempre cubran la totalidad de los honorarios, estas entidades te ofrecerán asesoramiento valioso, te ayudarán a identificar recursos adicionales y te acompañarán en los momentos de mayor incertidumbre, brindándote el respaldo legal y humano que necesitas para afrontar el trámite con más seguridad.
6. Utiliza los servicios de mediación
En ocasiones los conflictos surgen por malos entendidos sobre bienes, finanzas o la custodia de los hijos. La mediación familiar te permite contar con un interlocutor imparcial que facilita el acercamiento de posturas.
Antes de acudir a un abogado, una sesión con un mediador puede ayudarte a alcanzar acuerdos y así reducir las horas de asistencia legal, lo que se traduce en un importante ahorro económico.
7. Solicita un aplazamiento de las tasas
Si en algún momento te ves desbordado y necesitas tiempo para reunir fondos, puedes pedir al juzgado un aplazamiento en el pago de las tasas judiciales.
Mientras obtienes ingresos extra , ya sea con un empleo ocasional, horas adicionales o incluso con métodos de ganar dinero desde casa, dispondrás de un margen para abonar los costes sin interrumpir el proceso de divorcio.
8. Confía en un asistente jurídico
En lugar de contratar directamente a un abogado, valora la opción de delegar la tramitación en un asistente jurídico. Estos profesionales gestionan toda la documentación, presentaciones y consultas con el juzgado por una tarifa más asequible.
Al dirigir tu presupuesto hacia quien se ocupa del papeleo, evitas asumir el coste completo del abogado y puedes destinar esos recursos a otros gastos del proceso.
9. Utiliza los servicios de divorcio en línea
La modalidad online está ganando popularidad por su rapidez y su coste reducido. Solo necesitas un ordenador con acceso a internet para completar formularios y recibir asesoramiento básico.
Muchas plataformas ofrecen bonos adicionales como asesoramiento de mediadores o revisión de documentos por abogados. Algunas incluso garantizan la devolución del dinero si los papeles no son admitidos, lo que minimiza el riesgo económico.
10. Solicita a tu futuro ex que asuma los gastos
Si tu expareja dispone de mayor solvencia y mantiene una relación cordial contigo, un acuerdo amistoso puede incluir que asuma los costes del procedimiento.
Para ello, deberás demostrar ante el juez tu situación financiera aportando informes de ingresos y gastos. Con el respaldo de la solicitud judicial, tu cónyuge podrá hacerse cargo de las tasas y honorarios, permitiéndote afrontar el divorcio sin desembolsar tu propio dinero.
¿Puedo divorciarme si no puedo pagar un abogado?
En España puedes tramitar un divorcio de mutuo acuerdo incluso si no puedes costear un abogado privado. Para ello debes solicitar asistencia de un abogado de oficio y optar a la justicia gratuita. El juzgado de primera instancia de tu domicilio comprobará tu situación económica: valorará tus ingresos, tus activos (como ahorros o inmuebles) y el número de miembros de tu unidad familiar.
Si acreditas que recibes prestaciones o ayudas sociales y que tus ingresos familiares están por debajo de los límites establecidos, el tribunal te concederá la exención de tasas y designará un abogado de oficio sin coste alguno. De este modo podrás presentar la demanda de divorcio y pactar el convenio sin abonar honorarios ni tasas judiciales.
Conviene que acudas al Colegio de Abogados de tu provincia o a la oficina de asistencia jurídica gratuita para informarte del procedimiento y reunir la documentación necesaria. Así, no solo iniciarás tu trámite con garantías, sino que también agilizarás un divorcio de mutuo acuerdo, la vía más rápida y económica en el sistema legal español.
Conclusión
Si bien el proceso de divorcio puede ser costoso, la buena noticia es que tiene opciones que lo ayudarán a ahorrar para presentar tu demanda de divorcio en España.
Además, ¡puedes ganar dinero con Pawns.app hoy! Completa encuestas y comparte tu ancho de banda no utilizado a través de la plataforma, y comienza a ganar al instante. ¿A qué esperas? ¿No es brillante? Maneja tu divorcio a través de los medios anteriores y no dejes que tu proceso de divorcio te arruine.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto cuesta iniciar una demanda de divorcio en España?
El coste de un divorcio varía según la vía elegida y la complejidad del caso. Un divorcio de mutuo acuerdo, al presentar convenio regulador, suele ser más barato que uno contencioso.
Si no dispones de recursos, puedes solicitar justicia gratuita y contar con un abogado de oficio sin pagar honorarios. Para saber exactamente cuánto pagarás en tasas y copias, ponte en contacto con el Colegio de Abogados de tu provincia o con la oficina de asistencia jurídica gratuita.
¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo y por qué es más económico?
El divorcio de mutuo acuerdo consiste en que ambos cónyuges acuerdan todos los términos (custodia de hijos, pensiones, reparto de bienes) antes de acudir al juez. Al pactar el convenio regulador, el trámite se simplifica y reduce las visitas al juzgado, con lo que se rebajan los honorarios del abogado y las tasas judiciales.
Además, al ser un procedimiento exprés, la resolución es más rápida y el coste final, sensiblemente inferior, si bien mantiene todos los requisitos legales.
¿Puedo acelerar mi proceso de divorcio sin contar con dinero?
Sí, siempre que optes por el procedimiento de mutuo acuerdo y solicitar abogado de oficio y justicia gratuito. El juzgado fijará plazos más cortos para resolver la demanda de divorcio si presentas toda la documentación correctamente.
Al nombrarte un abogado de oficio, reduces los tiempos de negociación y evitas demoras por falta de pago. Consulta con la oficina de asistencia jurídica de tu localidad para asegurarte de cumplir los requisitos y acceder a la justicia gratuita.
¿Es posible tramitar un divorcio en línea si no tengo recursos?
En España existen plataformas y servicios de asesoramiento online que te ayudan a preparar la demanda de divorcio de mutuo acuerdo, redactar el convenio regulador y gestionar la presentación telemática.
Aunque el acceso a abogados de oficio y la justicia gratuita no siempre cubre el soporte digital, estas herramientas pueden reducir desplazamientos y gastos de gestoría. Asegúrate de verificar que el portal cumpla con los requisitos del Ministerio de Justicia para admitir telemáticamente tu demanda de divorcio.