¿Te preguntas cómo iniciar un negocio de self storage sin dinero? Pues bien, lanzar este tipo de empresas no será fácil. Afortunadamente para ti, tenemos algunos consejos para ayudarte a empezar.
Idealmente, las unidades de almacenamiento son utilizadas por las personas para guardar sus pertenencias. Una unidad de autoalmacenamiento puede ser cualquier cosa, desde contenedores, cajas, taquillas o habitaciones vacías. Este negocio vio sus inicios en 1958 y ha prosperado desde entonces.
No debería sorprender que abrir un negocio de unidades de almacenamiento sea una excelente manera de obtener un ingreso constante y decente. Sin embargo, al igual que cualquier empresa, debes investigar la idea antes de aventurarte en ella. De esta manera, sabrá más sobre la industria, como los competidores y cómo administrar el negocio. Otra razón por la que debe realizar la debida diligencia es evaluar si su negocio tendrá éxito en una ubicación en particular. Si sus unidades están en un lugar estratégico, las ganancias seguirán. De lo contrario, las cosas se verán bastante sombrías.
¿Qué tan rentables son los negocios de unidades de autoalmacenamiento?
Como empresario, es esencial considerar la rentabilidad y los riesgos asociados con una nueva empresa antes de invertir en ella. Lo mismo se aplica a una empresa comercial de unidades de autoalmacenamiento. Para ganar dinero como empresario, debes optar por algo que sea de toda la temporada. Afortunadamente, el negocio de las unidades de autoalmacenamiento es un área que escapó ilesa y no se vio afectada por la recesión. El sector no experimenta el ciclo económico general. Puede haber caídas y picos de vez en cuando, pero es un sector estable.
Si te preparas bien, puedes obtener ganancias saludables de esta empresa. Ahora, la pregunta es, ¿qué tan rentable es?
En general, el negocio de las unidades de almacenamiento puede ser lucrativo. La industria tiene un alto beneficio promedio de al menos el 41%. Una característica que hace que los rendimientos sean elevados es que no requiere mucho mantenimiento ni piezas móviles. La cantidad que gane depende de varios factores, como el tamaño de la instalación, la ubicación, la tarifa de alquiler, así como su eficiencia operativa. Como se mencionó anteriormente, la investigación es esencial para que su negocio de unidades de almacenamiento sobresalga. Pero, ¿qué información necesitas? Vamos a averiguarlo.
¿Qué tipo de investigación y planificación debe hacer antes de iniciar un negocio de autoalmacenamiento?
¿Has decidido aventurarte en el negocio del self storage? Si es así, es hora de investigar. Todo el análisis que hagas se incorporará a un estudio de viabilidad, que te ayudará a determinar si vale la pena invertir en tu idea. La primera pregunta que debes hacerte es, ¿vendrán los clientes si implementas tu proyecto? En pocas palabras, si invierte su dinero en una instalación de almacenamiento, ¿puede generar suficientes ingresos para cubrir los gastos operativos y obtener ganancias?
Hacer una investigación de mercado es fundamental. Le ayudará a conocer la demografía de sus clientes potenciales dentro de un radio de 1 a 5 millas de su base, que es el tamaño de mercado ideal para este tipo de negocio. También debes tener en cuenta los ingresos medios de tu mercado objetivo. Por lo general, los inquilinos de unidades de almacenamiento se encuentran en los grupos de ingresos medios, con una edad media de 20 a 50 años. Además, debes revisar algunos aspectos de tu mercado objetivo, tales como:
- Crecimiento demográfico proyectado: Más personas significan más negocios.
- Población actual: Si es en un entorno rural, vaya para al menos 20.000 personas, y en un entorno urbano, para 100.000.
- Tráfico diario de vehículos: Muchas empresas de unidades de almacenamiento dependen del tráfico drive-by para atraer clientes.
- Competición: ¿Hay instalaciones de almacenamiento en la zona? ¿Cuáles son sus tasas de ocupación? ¿Hay algún negocio próximo en su área?
Otra investigación necesaria implica una visión general del negocio de las unidades de almacenamiento. Por lo tanto, explore las tarifas de alquiler proyectadas, los gastos, los ingresos, el valor de la propiedad, etc.
Un plan de negocios es uno de los documentos esenciales para toda empresa. Un plan sólido puede impulsar su negocio de autoalmacenamiento hacia el éxito. Además, te ayuda a lograr tus objetivos y a gestionar los riesgos. Muchos inversores querrán ver un plan de negocios antes de financiar su empresa. Afortunadamente, hay muchas plantillas gratuitas en línea que puedes usar para crear la tuya. Por lo general, un plan de negocios para un negocio de unidades de almacenamiento existente será muy diferente de un plan para un negocio propuesto. Por lo tanto, adapte su documento de acuerdo con las necesidades de su negocio. Su plan de negocios de autoalmacenamiento debe incluir elementos como:
- Declaración de misión y visión
- Estructura del negocio
- Estructura de propiedad
- Funciones y responsabilidades de los empleados
- Flujos de ingresos
- Análisis DAFO
- Análisis de mercado
Pasos comunes para iniciar un negocio de unidades de almacenamiento
Iniciar un negocio de autoalmacenamiento es una gran idea, ya que la industria está bien establecida y tiene potencial de crecimiento. Además, solo requiere un poco de trabajo. Si está tratando de encontrar una manera de obtener ingresos pasivos sin demasiado esfuerzo, considere aventurarse en ello. Para obtener ganancias, asegúrese de encontrar una buena ubicación y comercializar su negocio sabiamente. Estos son algunos pasos cruciales que debe seguir si desea construir un negocio exitoso y rentable de unidades de almacenamiento:
- Encuentre una ubicación adecuada
La ubicación física de su negocio de almacenamiento es uno de los factores clave que determinan su éxito. Si es posible, abra su negocio en un área de alto tráfico con una combinación de empresas residenciales y comerciales. Uno cerca de una intersección importante es una buena idea. Antes de lanzar su empresa, considere la competencia en el área. En caso de que ya haya varias empresas de autoalmacenamiento establecidas, cambie su ubicación. De lo contrario, tendrás que trabajar duro para que tu empresa destaque.
Además, hay que tener en cuenta la demografía de la zona. El grupo de edad y los ingresos medios de los clientes objetivo le darán una estimación razonable de si vale la pena abrir su negocio allí.
Considere comenzar su negocio en áreas residenciales con más jóvenes viviendo en propiedades de alquiler en lugar de vecindarios exclusivos. Esto se debe a que las personas de menores ingresos viven en apartamentos de alquiler más pequeños. Por lo tanto, es más probable que necesiten más espacio para todas sus cosas. Además, asegúrese de que su señalización sea visible y que la ubicación tenga un amplio estacionamiento y esté cerca de las carreteras para un acceso fácil y rápido.
- Desarrollar un plan de negocios
Como se mencionó, tener un plan de negocios es fundamental. Por lo tanto, asegúrese de que el plan de negocios de su unidad de almacenamiento describa información esencial sobre sus clientes potenciales y cómo planea llegar a ellos. Además, indique cómo tiene la intención de administrar su negocio y mantenerse a flote (y obtener ganancias) en los primeros años. Un plan de negocios sólido es fundamental para adquirir fondos y atraer inversores. De hecho, las instituciones financieras requieren uno antes de poder aprobar un préstamo. Un buen esquema puede convertirse en un poderoso catalizador para el crecimiento de tu negocio, ya que te ayudará a alcanzar tus objetivos.
- Obtén los fondos necesarios para lanzar tu negocio
Técnicamente, una empresa de unidades de almacenamiento requiere más capital inicial en comparación con otras empresas. Aparte del alquiler, hay otros gastos a tener en cuenta. ¿Qué pasa si no tienes dinero en absoluto? No te preocupes. Conviértete en un trabajador temporal. Conduzca un Uber o visite Pawns.app. Ganarás de forma pasiva completando algunas tareas.
Si no tienes capital inicial, considera solicitar un préstamo pequeño. Con el préstamo, encuentre una instalación de almacenamiento que pueda modificar en unidades o casilleros sin demasiado esfuerzo. Luego, comience a convertir la instalación de la manera que desee. Asegúrese de instalar cerraduras en todas las unidades y de que haya un sistema de bloqueo seguro.
- Obtener la licencia y los permisos necesarios
No comiences tu empresa de unidades de autoalmacenamiento sin antes obtener el permiso y las licencias adecuadas. Descuidar la documentación correcta puede llevar a un posible cierre de su empresa o sanciones financieras. Por lo tanto, asegúrese de investigar los requisitos previos que necesita para abrir una empresa de autoalmacenamiento en su área local, como permisos, licencias y registros. Es probable que necesites un certificado de ocupación, un permiso para pequeñas empresas, contratos de servicios y otros documentos legales. Prepáralos antes de abrir el negocio.
Pros y contras de tener un negocio de autoalmacenamiento
Como cualquier otro negocio, iniciar un negocio de self storage tiene pros y contras. Analicemos algunos de ellos.
Pros:
- Es una gran fuente de ingresos pasivos. Esto significa que no se necesitan muchas tareas operativas para administrar el negocio.
- Existe una gran demanda de unidades de autoalmacenamiento. Por lo tanto, obtendrá ganancias con poco esfuerzo.
Contras:
- Iniciar un negocio de autoalmacenamiento requiere una inversión inicial significativa en terreno, construcción de edificios y características de seguridad.
- Las instalaciones de autoalmacenamiento son vulnerables a los robos y al vandalismo, y es posible que deba invertir en medidas de seguridad avanzadas para proteger las pertenencias de sus clientes.
Preguntas más frecuentes
What is a storage unit business?
Un negocio de unidades de autoalmacenamiento es una empresa que alquila espacio de almacenamiento, que va desde pequeños casilleros hasta grandes garajes, a los inquilinos a corto plazo. Los inquilinos incluyen individuos y empresas.