Switzerland
Switzerland
VISA
$7.51
Nuevo
Austria
Austria
Bitcoin
$8.37
Nuevo
United Kingdom
United Kingdom
Bitcoin
$6.12
United States
United States
VISA
$8.36
France
France
PayPal
$5.65
Spain
Spain
Bitcoin
$7.32
Switzerland
Switzerland
PayPal
$8.92
Canada
Canada
Bitcoin
$6.34
Italy
Italy
PayPal
$6.45
Denmark
Denmark
Bitcoin
$6.30
Belgium
Belgium
PayPal
$5.37
France
France
PayPal
$8.47
United States
United States
VISA
$6.00
United States
United States
VISA
$6.68
Norway
Norway
VISA
$6.76
Pagos Recientes

Cómo ganar dinero con Canva

Jordana Bozhinova
Jordana Bozhinova

Última actualización - Julio 1, 2025

Si eres de los millones de personas que cada día utilizan Canva para crear presentaciones, publicaciones en redes sociales o partidas de invitaciones, descubrirás que esta plataforma ofrece mucho más que facilidad de uso y diseños bonitos y originales.

Canva te brinda la posibilidad de transformar tu talento en diseños en una fuente constante para obtener ganancias extra y así poder darte algunos caprichos. Diseñar proyectos a medida o desarrollar plantillas profesionales para vender en tiendas digitales son solo algunas de las oportunidades para obtener ingresos pasivos de forma continuada.

Para rentabilizar realmente esta herramienta, es imprescindible dominar sus funciones avanzadas, conocer las tendencias de diseño y aplicar estrategias que hagan tus trabajos más atractivos para compradores y clientes. En esta guía te explicamos cinco métodos probados para generar beneficios con Canva, desde la comercialización de plantillas en mercados especializados hasta ofrecer servicios de diseño personalizados a empresas y particulares que buscan potenciar su imagen online.

Las herramientas de diseño han llegado para ayudarte a ganar dinero de forma fácil. ¡No lo dudes más y pon tu creatividad al servicio de tus finanzas con el uso de Canva! 

¿Qué es Canva?

Canva es una plataforma digital que ha revolucionado la manera en que creas y compartes tus diseños en línea. Con ella puedes elaborar todo tipo de contenido visual, desde presentaciones y tarjetas de visita hasta publicaciones en redes sociales, folletos, carteles y mucho más. Fue fundada en 2012 en Sídney por Melanie Perkins, Cameron Adams y Cliff Obrecht con la misión de democratizar el diseño y hacerlo accesible sin importar tu nivel de experiencia ni tus conocimientos previos.

Gracias a su interfaz intuitiva y a su biblioteca de plantillas personalizables, Canva te permite dar vida a tus ideas y a tu creatividad de forma rápida y profesional. En 2025, millones de usuarios de todo el mundo confían en esta herramienta para potenciar su imagen, crear materiales de marketing y desarrollar proyectos de diseño únicos en cuestión de minutos.

5 formas de ganar dinero con Canva

Canva es una plataforma versátil que te permite monetizar tu talento de diferentes formas. Tanto si colaboras directamente en su mercado de diseños como si ofreces servicios creativos a clientes, existen numerosas opciones para generar un flujo de ganancias estable aprovechando esta herramienta desde la comodidad de tu hogar.

Aunque la cuenta gratuita ya incluye funciones muy útiles, suscribirte a Canva Pro desbloquea ventajas adicionales que pueden mejorar tus plantillas y acelerar tu proceso de diseño. Si aún no dispones de presupuesto para el plan de pago, puedes financiar tu suscripción ganando dinero con encuestas sencillas o compartiendo tu conexión en Pawns.app. De esta forma, obtendrás algo de dinero extra para financiar tu cuenta de pago, y podrás tener acceso a las mejores funcionalidades para hacer de tus diseños un negocio estable.

A continuación, descubrirás cinco estrategias efectivas para rentabilizar tu experiencia en Canva. Aprenderás desde cómo vender tus propias plantillas en tiendas especializadas hasta cómo ofrecer diseño personalizado para empresas y emprendedores, de manera que conviertas tu creatividad en una fuente de dinero recurrente.

Conviértete en colaborador

Si te apasionan los diseños y tienes talento para crear ilustraciones, plantillas o tipografías originales, puedes convertirte en colaborador de Canva y obtener ingresos pasivos. Para ello, debes solicitar tu acceso al Programa de Colaboradores de Canva, rellenando el formulario de inscripción y enviando un portafolio que muestre tus mejores trabajos.

Una vez aprueben tu candidatura, podrás subir tus diseños y plantillas a la biblioteca oficial. Cada vez que un usuario descargue o utilice alguno de tus activos, recibirás una parte de los beneficios según el modelo de reparto de dinero de la plataforma. La comisión varía en función del tipo de diseño y del método de venta, así que cuanto más atractivas y funcionales sean tus plantillas, mayores serán tus posibilidades de generar ganancias constantes con tus creaciones y diseños.

Vende tus plantillas de Canva

Ofrecer plantillas de Canva es otra forma muy efectiva de monetizar tus habilidades de diseño. Las plantillas son composiciones prediseñadas que otros usuarios pueden personalizar según sus necesidades, por lo que te conviene diseñar recursos atractivos y versátiles. Para ello, es fundamental aplicar principios de diseño claros y mantener los elementos fácilmente modificables.

Cuando tengas varias plantillas listas, súbelas al mercado de Canva y describe cada recurso de manera detallada para captar la atención de marcas y emprendedores. Cada descarga te reportará ganancias, de modo que, cuanto más útiles y originales sean tus diseños, más posibilidades tendrás de generar beneficios consistentes con tus creaciones y dibujos.

Vende tu servicio de diseño

Si dominas Canva, puedes ofrecer tus servicios de diseño a empresas, emprendedores y particulares que buscan mejorar su imagen online. Diseña contenidos a medida, como anuncios digitales, banners, publicaciones para redes sociales o presentaciones corporativas, y utiliza plantillas de canva personalizadas para adaptar cada proyecto a la identidad de tu cliente.

Para empezar, crea un portafolio con ejemplos de tus mejores trabajos y define una lista de servicios y tarifas claras. Promociona tu oferta en plataformas profesionales y en redes sociales, mostrando cómo tus diseños pueden reforzar la visibilidad de una marca. Gracias a la versatilidad de Canva, podrás entregar trabajos de alta calidad de forma rápida y rentable, lo que te ayudará a fidelizar clientes y aumentar tus ganancias.

Vender diseños de camisetas

Si todavía te preguntas cómo ganar dinero con Canva, una oportunidad fantástica es diseñando camisetas originales. La plataforma te ofrece una amplia variedad de herramientas, fuentes, ilustraciones y elementos visuales que puedes combinar para crear diseños llamativos y con estilo propio.

Este tipo de producto es muy popular entre marcas emergentes, creadores de contenido y particulares que buscan prendas personalizadas. Una vez que hayas creado tus diseños, puedes venderlos a través de plataformas de impresión bajo demanda como Printful, Teespring o Redbubble, así como en Etsy. Estas páginas se encargan de imprimir y enviar las camisetas directamente a los compradores, por lo que tú solo te enfocas en crear y promocionar tus diseños. Esta opción es ideal para personalizar camisetas para eventos, despedidas de soltero, fiestas y otras celebraciones.

El truco está en identificar nichos de mercado específicos, como frases divertidas, causas sociales o ilustraciones temáticas, y crear plantillas de canva atractivas que conecten con ese público. Con constancia y creatividad, puedes convertir esta estrategia en una fuente de ingresos estable.

Enseña Canva en tu blog y YouTube

Si dominas Canva y sabes sacarle el máximo partido, puedes convertir ese conocimiento en una fuente de ingresos enseñando a otras personas a utilizar la herramienta. Hay miles de usuarios que desean aprender a crear diseños para sus proyectos personales, redes sociales o negocios, y tú puedes ayudarles mientras generas ingresos.

Una manera efectiva de hacerlo es creando contenido educativo en línea. Puedes empezar con un blog donde publiques tutoriales paso a paso sobre cómo diseñar presentaciones, crear plantillas de canva o desarrollar contenido visual atractivo. También puedes abrir un canal de YouTube y subir vídeos prácticos que expliquen funciones específicas, consejos de diseño o trucos para aprovechar mejor la plataforma.

Además, si tienes experiencia enseñando, podrías desarrollar un curso completo y venderlo a través de plataformas como Udemy, Hotmart o tu propia web. Otra opción interesante es ofrecer sesiones individuales de coaching o asesorías personalizadas para personas o marcas que busquen una formación a medida.

Este enfoque no solo te posiciona como referente en diseño con Canva, sino que también puede ayudarte a construir una comunidad fiel mientras generas ingresos a través de publicidad, afiliación o venta de tus servicios y plantillas de canva.

Descubre el nuevo programa de creadores de Canva

Por si todo o que te hemos explicado fuera poco, aquí te presentamos el programa de creadores de Canva. Canva te ofrece la oportunidad de convertir tus diseños y plantillas en una fuente de ingresos gracias a su programa de creadores. Existen tres variantes principales: plantillas, elementos gráficos e incluso recursos educativos para docentes. Puedes encontrar toda la información en la sección de Canva Creators de su web canva.com.

Cómo unirte al programa

Para ser creador de plantillas, necesitas enviar tu portafolio mediante un formulario en la página oficial. Si tu trabajo es aceptado, podrás publicar tus plantillas directamente en la plataforma. En cuanto a los elementos gráficos, como ilustraciones, iconos o vectores, cualquier persona puede inscribirse y, tras la aprobación, subir sus activos al catálogo .

Modelo de reparto de ingresos

Canva utiliza un sistema de reparto de regalías: tú recibes una parte de los ingresos generados cada vez que tus plantillas o elementos se descargan o se utilizan, con comisiones que provienen del incremento de las suscripciones Pro canva.com. Los pagos suelen realizarse mensualmente y puedes recibirlos por PayPal, Payoneer o transferencia bancaria .

Qué tipos de activos funcionan mejor

Los recursos que mejor rendimiento tienen son las plantillas para presentaciones, publicaciones en redes, carteles, folletos, calendarios y ebooks. En el apartado de elementos gráficos, destacan los iconos, vectores, ilustraciones y fotografías, además de stickers temáticos canva.com.

En resumen, si te apasiona crear y quieres ganar dinero con tus diseños, el programa de creadores de Canva es una excelente oportunidad. Solo necesitas presentar un buen portafolio, diseñar recursos de calidad y subirlos para comenzar a generar ingresos pasivos de forma constante.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo ganar dinero con Canva?

Sí, puedes ganar dinero con esta herramienta de muchas maneras diferentes, que incluyen:

  • Convertirse en colaborador
  • Vender plantillas de Canva y otros activos
  • Ofreciendo servicios de diseño
  • Venta de diseños de impresión únicos para prendas de vestir
  • Crear un curso de Canva

¿En qué se diferencia Canva de otras plataformas?

Canva difiere de otras plataformas de acciones en varios aspectos, entre ellos:

  • Permite a los usuarios crear plantillas personalizadas que se pueden guardar y usar más tarde.
  • Se centra en las redes sociales y proporciona plantillas listas para usar y elementos de diseño para diferentes sitios sociales como Instagram, Twitter y Facebook.
  • Tiene una interfaz fácil de usar, a diferencia de la mayoría de las plataformas de acciones.
  • Permite una gran personalización.
  • La aplicación se integra con varias herramientas de terceros como Google Drive, Slack y Dropbox.

Recibir el pago dependerá de cómo uses la plataforma para ganar dinero. Por ejemplo, recibirás una comisión por cada venta si vendes activos de Canva en el mercado. Los pagos se realizan a través de Payoneer y PayPal.

¿Cómo determinar un buen precio para tus plantillas si quieres ganar dinero con Canva?

El precio ideal para tus plantillas dependerá de su complejidad, páginas incluidas y demanda. En plataformas como Etsy o tu propia tienda web, las plantillas suelen venderse entre 10 y 15 $. Algunos incluso llegan a los 100 $ si ofrecen algún tipo de contenido personalizado que lo diferencia de otros diseños del mercado.

Si estás empezando, poner un precio inicial bajo puede ayudarte a obtener ventas y reseñas. Conforme ganes reputación, podrás subir tus tarifas. También debes considerar las comisiones de plataformas de venta y el coste de canva pro que necesites pagar. Estudiar otros vendedores te dará una idea de precios competitivos. De esa forma, valoras bien tu trabajo y maximizas tu beneficio al ganar dinero con Canva, sin subestimarlo.

¿Qué ventajas ofrece Canva Pro para ganar dinero con Canva?

Canva Pro brinda acceso a herramientas avanzadas que mejoran tu eficiencia y calidad de diseño. Por ejemplo, puedes eliminar fondos de imágenes de forma automática, redimensionar plantillas con un solo clic, usar animaciones instantáneas y guardar tus propios colores y fuentes para utilizarlo en el futuro contenido que vayas a desarrollar más adelante.

Además, dispones de una biblioteca ilimitada con más de 100 millones de elementos premium: fotos, vídeos, gráficos y audio. Si quieres ganar dinero con Canva a través de plantillas profesionales o servicios personalizados, estas funciones te ahorrarán mucho tiempo y te permitirán ofrecer diseños más atractivos.

En resumen, Canva Pro te proporciona herramientas que multiplican la calidad de tus diseños y aumentan las oportunidades de monetizar tu trabajo en mercados digitales.

¿Cómo ganar dinero con Canva vendiendo tus diseños personalizados?

Existen diversas plataformas donde comercializar tus plantillas y diseños realizados con Canva. Puedes usar mercados como Etsy o Creative Market, que cuentan con un gran volumen de compradores buscando plantillas personalizables.

Otra opción es montar tu propia tienda web con plataformas como Sellfy, que permiten recibir pagos directos y gestionar tu catálogo sin intermediarios. También puedes aprovechar redes sociales: promociona tus diseños en Instagram, Pinterest o YouTube, ofreciendo enlaces de descarga o acceso a tu tienda. No olvides optimizar tu contenido para SEO, usando palabras como diseño, plantillas y Canva Pro en los títulos y descripciones, para que los potenciales compradores te encuentren fácilmente.

Con constancia y estrategia, podrás convertir tu talento en un negocio rentable de ganar dinero con Canva.

Jordana Bozhinova
Jordana Bozhinova

Redactor, Pawns.app

Jordana, que alguna vez fue una genio de la química de octavo grado, ahora es licenciada en Psicología, con la esperanza de algún día atravesar profesionalmente el fino tejido de la psique. La química todavía le entusiasma, pero no más que la física o la música. Fanática de la creatividad y la innovación, a Jordana le apasiona ayudar a los estudiantes a encontrar oportunidades de ingresos, elaborar presupuestos y consejos de estudio. El crecimiento personal y la autenticidad siempre están en su lista de tareas pendientes, y también le gustaría ver que el péndulo del mundo oscile en esa dirección.

Artículos relacionados

Pawns.app

Cómo empezar a usar Pawns.app en 2025

¿Te andas por las ramas? Dilo en voz alta y no seas tímido: eres un novato que quiere comenzar a usar Pawns.app, ¡pero necesita un tutorial rápido! ¡Te tenemos apretado, bestia que aprende! 😉 En este blog, explicaremos todos los…

Dinero extra

Micro Tareas: Gana Dinero en Línea Fácilmente con Tareas Simples

Si está buscando ganar dinero en línea durante su tiempo libre, es posible lograrlo realizando tareas simples desde casa. Hay muchas personas como usted que convierten los trabajos rápidos de la comodidad de su hogar en un ingreso secundario constante.…

Dinero extra

10 ideas de negocios creativas que realmente generan dinero

Internet está lleno de pequeñas startups y emprendedores en solitario que hablan de sus ideas de negocio únicas, motivando a otros a que cualquiera puede triunfar. En realidad, es más fácil decirlo que hacerlo. Claro, cualquiera puede iniciar su negocio,…

Dinero extra

13 sencillos trabajos a tiempo parcial en línea que puedes empezar ahora mismo

Los tiempos han cambiado, y cuando un solo salario podía cuidar de todo un hogar, eso ya no es una realidad. Afortunadamente, con el aumento de los costos, las oportunidades han crecido igualmente. Tanto es así que ahora se ha…